TASCHEN

Art Madrid Contemporary Art Fair 2025.

Art Madrid Contemporary Art Fair 2025.

DDR Art Gallery Stand/Booth A23.

Participantes

Galerías nacionales e internacionales dedicadas al arte contemporáneo y arte emergente.

Horarios

Del 5 al 9 de marzo de 2025
De miércoles a sábado de 11:00 a 21:00 y domingo de 11.00 a 20.00.

Ubicación

Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles. C/ Montalbán 1, junto a Plaza de Cibeles
Ver ubicación

Art Madrid 20th Aniversario.

Del 5 al 9 de marzo 2025 regresa Art Madrid a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Este año, la feria llega a su 20ª edición, consolidándose como un referente en el panorama artístico nacional e internacional. A lo largo de dos décadas, ha destacado por su compromiso con la diversidad y la calidad de sus propuestas artísticas, atrayendo a más de 100.000 visitantes en sus últimas cinco ediciones.

Artistas emergentes y de trayectoria consolidada, tanto nacionales como internacionales, se dan cita en Art Madrid para reinventar el paisaje cultural en uno de los eventos imprescindibles de la próxima Semana del Arte.

Alrededor de cuarenta galerías tanto nacionales como internacionales participarán en la feria, mostrando -como es habitual cada año- las tendencias artísticas actuales y reafirmando su compromiso con la frescura y la innovación.

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles será la sede de la feria, ofreciendo un entorno único que enriquece la experiencia de disfrutar el arte contemporáneo. Con su ubicación privilegiada y excelentes comunicaciones, este espacio se transforma durante los días del evento en un punto de encuentro para galerías, coleccionistas, artistas y amantes del arte de todo el mundo.

En esta 20ª edición, Art Madrid refuerza su misión de promover el mercado del arte y el coleccionismo tanto a nivel nacional como internacional, mientras fomenta el diálogo cultural y la accesibilidad. La feria mantiene su espíritu cercano y su compromiso con la cultura, presentándose como una plataforma inclusiva para que todos los públicos exploren las tendencias más recientes del arte contemporáneo.

 

Statement Booth A23 DDR Art Gallery.

El arte es una expresión creativa y estética que busca comunicar ideas, emociones y conceptos a través de diversas formas y medios. Es una manifestación humana que ha existido desde tiempos remotos y se ha desarrollado en diferentes culturas de todo el mundo.

Abarca una amplia variedad de disciplinas, incluyendo la pintura, la escultura y la fotografía.Cada una de éstas, tiene sus propias técnicas, estilos y tradiciones, pero todas comparten la búsqueda de la expresión y la comunicación artística.Podemos apreciar el arte por su belleza estética, pero también puede tener un propósito más profundo, ya sea provocar reflexión, transmitir un mensaje político o social, capturar la esencia de una experiencia humana o simplemente entretener. A lo largo de los tiempos, el arte ha sido una forma importante de registrar la cultura, la historia y las ideas de una sociedad. La presencia y ausencia del ser humano en el arte contemporáneo, es un tema amplio y complejo que ha sido explorado de diversas formas por los artistas a lo largo de la historia. En la era contemporánea, la relación entre el ser humano y el arte ha evolucionado constantemente y se ha vuelto cada vez más diversa. 

En algunos casos, el artista ha centrado su atención en la representación y exploración del ser humano en su obra. Esto puede manifestarse a través de retratos, esculturas, instalaciones o performances que se enfocan en la figura humana y en la expresión de la experiencia humana. Estos trabajos a menudo buscan explorar la identidad, la psicología, las emociones y las relaciones humanas.Por otro lado, también existe una tendencia en el arte contemporáneo a alejarse de la representación literal del ser humano.

Algunos artistas han optado por explorar temas abstractos, conceptuales o incluso políticos, y en estos casos, la figura humana puede estar ausente físicamente en la obra. En lugar de mostrar la presencia directa del ser humano, el artista puede utilizar símbolos, metáforas o representaciones indirectas para abordar cuestiones relacionadas con la condición humana.Además, con los avances tecnológicos y el advenimiento de las nuevas formas de arte digital, se han creado nuevas posibilidades para la representación y exploración del ser humano.

La realidad virtual, la inteligencia artificial y otras tecnologías han permitido a los artistas experimentar con la relación entre el ser humano y la tecnología, planteando preguntas sobre la identidad, la virtualidad y la interacción humana.En resumen, la presencia y ausencia del ser humano en el arte, es un tema complejo y diverso que siempre invita a la reflexión de quien lo observa.

Texto: Elisa Rodrigo

ARTISTAS PARTICIPANTES:

La obra de Armando de la Garza (México), ha recibido el Premio Adquisición por la Colección Studiolo.

 

Para mas información, escríbenos a customers@ddrartgallery.com