
Título: 18# Memorabilia.
Serie: MEMORABILIA.
«El pasado no existe. Solo existen sus infinitas representaciones», Ryszard Kapuscinski.
La falsa ruina como metáfora de la construcción de narrativas
a partir de un hecho supuestamente verídico. Cuestionar la realidad.
Autor: José Quintanilla.
Técnica: Película en blanco y negro, medio formato Mamiya 6x7.
Copia con tintas pigmentadas sobre papel de algodón
Hahnemühle baritado metalizado. Copia de autor.
Enmarcado en vitrina, moldura de mansonia, cristal museo anti reflejo.
Medidas: 55 x 70 cm copia, 58 x 73 x 4 cm marco
Año: 2019.
Edición, Producción y Medidas:
Edición Limitada, Seriada y Numerada, firmada y numerada a mano por el artista, Certificado de Autoría.edición de 5 + 2 P.A. en este tamaño
Mención especial PHotoEspaña en los Premios Fundación Enaire 2021
Exposición en el Centro de Arte Faro de Cabo Mayor en Santander
dentro de la programación del Festival PHotoEspaña 2021
MEMORABILIA, La memoria inventada.
La historia es una memoria fabricada, el pasado legitima. “Las identidades
colectivas se forjan y las tradiciones se inventan” apunta Robert Bevan.
Necesitamos mitos, héroes y leyendas, necesitamos imágenes y estereotipos
que sustenten y den veracidad a nuestro relato. Música, literatura, arquitectura,
pintura y escultura al servicio de la propaganda ideológica; bibliotecas,
archivos y museos donde acumular todo el imaginario que construya
nuestro glorioso pasado, nuestra ejemplar civilización.
© José Quintanilla / © DDR ART GALLERY
Todos Los Derechos Reservados. All Rights Reserved.